Mostrando entradas con la etiqueta ANOTACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANOTACIONES. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de septiembre de 2009

ANOTACIONES

COLINDANCIAS
El municipio de Barillas colinda al norte con México; al este con Chajul (Qui.) y Santa Eulalia (Hue.); al sur con Santa Eulalia (Hue.) y al oeste con San Mateo Ixtatán (Hue.).


CLIMA, SUELOS Y POTENCIAL PRODUCTIVO
Las unidades bioclimáticas predominantes en este municipio tienen las características siguientes:

Bosque muy húmedo subtropical (BMHS)
a. Altitud: varía en los rangos de 0 a 500; de 500 a 1000 y 1000 a 1500 metros sobre el nivel del mar.
b. Precipitación pluvial anual: 2000 a 4000 milímetros.
c. Temperatura media anual: 24 a 30 grados centígrados.
d. Suelos: superficiales en su mayoría, de textura mediana. Aunque se encuentran suelos pesados, predominan los pobres e imperfectamente drenados. Estos son de color gris oscuro a gris. La pendiente oscila entre los rangos de 0 y 5% a 45% y más. El potencial es para cultivos como: arroz, hule, caña de azúcar, cacao, pimienta, vainilla, cardamomo, café, pastos y bosque latifoliado.

Bosque Húmedo subtropical cálido (BMHSC)
a. Altitud: de 0 a 500 metros sobre el nivel del mar.
b. Precipitación pluvial anual: 2000 a 4000 milímetros.
c. Temperatura media anual: 24 a 30 grados centígrados.
d. Suelos: superficiales y profundos, de textura mediana, moderadamente bien drenados, de color pardo y predominan las pendientes de 12% a 32%. El potencial para cultivos es similar a la unidad anterior.

Bosque Húmedo Montano Subtropical (BHMSC)
a. Altitud: 1500 a 2000 y 2000 a 2500 metros sobre el nivel del mar.
b. Precipitación pluvial anual: 1000 a 2000 milímetros.
c. Temperatura media anual: 18 a 24 grados centígrados.
d. Suelos: superficiales, de textura pesada, bien drenados y moderadamente bien drenados, de color gris oscuro a negro, pendientes entre 12% y 32% y mayor de 45%. El potencial más indicado sería el de bosques de coníferas y mixto; en las pendientes menores de 32% se puede realizar cultivos permanentes, frutales deciduos y bosques energéticos.

BANDERA Y ESCUDO

BANDERA Y ESCUDO

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO SERV/005-2008

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO SERV/005-2008
PDRL